TrabajoDirecto.es

Pregunta

Volver a la pagina de Comunidad

¿ Como dar de alta una instalación fotovoltaica ?

Añadir al seguimiento

Compartir en Redes


Categoría Proyectos, ingeniería, arquitectura, profesiones

Tengo en mi casa en Galicia una instalación fotovoltaica colocada hace 2 años, de 3,4 kW. El instalador no la dió de alta y ya no puedo contactar con él. Ahora leí que te pagan por lo que no consumes. Que tendría que hacer para poder tener asi la instalación y me pagaran por lo no consumido? Eso reduciría la factura de electricidad que quedaría a pagar, entiendo?
Esta pregunta fue realizada por el usuario: Aurora

Respuestas mejor valoradas

El usuario "Oscar" a respondido a la pregunta de "Aurora"
Votos de respuesta útil: 0
Voto + 1
Fecha: 7 de Julio de 2022 a las 11:34
Respuesta:
Hola Aurora, te voy a resumir un poco los pasos que hay que seguir en Galicia y si tienes dudas puedes contactar conmigo.

Cinco pasos a seguir para legalizar una instalación fotovoltaica 2022:

1.    La instalación debe de cumplir con el reglamento de baja tensión, entendemos que, si la hizo un instalador, debe de estar de bien, pero es preferible comprobar que está bien ejecutada, protecciones eléctricas, cableado... También comprobar que tanto el inversor como los paneles disponen del certificado de conformidad EU, ya que no todos los inversores son admitidos por las compañías suministradoras.
2.	Contactar con un instalador autorizado, para que la registre en la delegación de Industria de tu provincia. Se tiene que hacer el boletín de baja tensión o CIE (en Galicia creo recordar era el procedimiento IN614 C). Esto implica el pago de tasas, no muy altas de 30 euros o menos para esa potencia que dices.
3.	El instalador o tú (según lo que acuerdes con él), debéis de inscribirla en el registro de instalaciones de autoconsumo, otro procedimiento es el IN407B en Galicia. Es gratuito.
4.	Una vez hecho esto, hay que solicitar en la DISTRIBUIDORA (no la comercializadora) la solicitud de alta de la instalación para autoconsumo con el pago de excedentes. Lo mas fácil es darse de alta en la web de la distribuidora y realizar las gestiones Online. Te pedirá alguna documentación, pero es sencilla de preparar.
5.	Debes de contactar con la COMERCIALIZADORA y mandar los contratos firmados. Suele ser un contrato, lo normal es que tengan un modelo que te envían y devuelves firmado.
Una vez hecho todo desde la distribuidora se ponen en contacto contigo para cambio del contador, visita etc. El proceso es un poco largo, pero se hace.